
- Diciembre 23, 2022
- Silvia Montiel N.
- Marketing, Misceláneos, Web & Diseño
Tiendas virtuales evocan experiencias de retail, despertando la ilusión de estar asistiendo aun a las tiendas presencialmente.
Hoy día es posible llevar a la red el formato del retail tradicional, haciendo una diferenciada conexión entre comprador y tienda durante la pandemia.
De los daños colaterales que a traído el coronavirus ha sido el más significativo la baja en la industria del retail, viéndose afectados de forma directa.
Al principio las medidas de confinamiento provocaron que la gente permaneciera en sus casas y los negocios sin ser “de primera necesidad” tuvieran que cerrar (aunque fuera de manera temporal).
Seguido de ello la reticencia de los consumidores por no asistir a lugares con mucha multitud, exponiéndose a enfermar.
Todo pintaba para mal!
Sea como sea, la industria ha caído en cuanto al flujo de gente, obligándose a mutar y llevar sus estrategias de mercado a nuevos entornos que antes solo solían crear experiencias en las tiendas presencialmente.
La alternativa se transforma al comercio electrónico puesto que las tiendas on-line pueden seguir operando sin problemas ni lastres, siendo justamente el lugar donde sus consumidores están siendo atrapados.
Para aquellas tiendas sin presencia en la red, ésta crisis fue el salto a abrirse en una propuesta on-line.
En cambio para aquellos comercios que ya tenían espacios virtuales, fue reforzar sus publicaciones y desarrollar espacios mas dinámicos.
Este es el reto que hoy están asumiendo las compañías para poder impulsar el retail.
Gigantes marcas del retail ya están experimentando Tiendas Virtuales de alta gama con su propia visión del formato.
Básicamente todo aquello sigue en el margen del “Ecommerce” ya que los clientes están manteniéndose en red de una manera u otra, siendo obviamente más llamativa la propuesta y acercándoles a una experiencia similar como si la persona estuviese en una tienda físicamente.
Es una suerte de “retail enmascarado” que lleva dicho contexto de tienda a los clientes en sus casas.
Recrear la experiencia
Las tiendas virtuales están abiertas todo el tiempo evocando la experiencia retail.
Todo esto mantiene a los consumidores conectados en cadena, generando interés, impulsado a un gran incremento de tráfico en respuesta a publicaciones interactivas y versátiles.
Dicha experiencia lógicamente, pretende quedarse para cuando toda esta pandemia haya terminado.