
- Diciembre 7, 2022
- Silvia Montiel N.
- Economía
Salario emocional en una compañía
Las personas con talento son muy valiosas.
Las que poseen mentes creativas, ayudan a que la empresa siga adelante y permita conseguir metas.
Todos necesitamos un salario económico, aunque también emocional.
En este articulo, vamos a conocer más acerca de este último.
En concreto la definición de “Salario emocional” son esas valiosas retribuciones, “no económicas” que un trabajador recibe de su organización, empleador, jefe, contratista, etc.
Estas retribuciones positivas, se complementan con un sueldo tradicional económico, impulsando nuevas formulas creativas que se adaptan a las personas de hoy en día.
Principalmente se motiva a los trabajadores a mantener sus talentos dentro de la compañía en cuestión, y como factor esencial, potencia el bienestar de las personas y contribuye a un buen funcionamiento dentro de la organización.
El resultado fundamental será cuidar y proporcionar un buen ambiente laboral, desarrollar profesional y personalmente a ese funcionario o funcionaria, etc.
Considerar la opinión de los trabajadores para tomar decisiones es muy importante, pues son una parte esencial en una compañía.
Sin este aporte posiblemente algunas cosas no funcionarían.
Por ello, darles voz, oírles y hacerles ver que son tomados en cuenta, constituye y contribuye a un tipo de salario emocional muy necesario.
Un alto salario económico de fin de mes no resulta suficiente para evitar que las personas con talento continúen en la organización.
Resulta, muchas veces que otra empresa que les ofrece horarios más flexibles, espacios preparados para funcionar y que integrándolos de una manera distinta, sean los beneficiados al incluir estos tremendos aportes, profesionalizando y alcanzando los objetivos.
“El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento”.
-Victor Pauchet-