
- Enero 23, 2022
- Silvia Montiel N.
- Marketing, Misceláneos, Web & Diseño
Cuantos millones en publicidad pierde la tv tradicional.
No hace mucho tiempo fue que el dinero fluía a través de anuncios televisivos, siendo esta, la reina de la inversión publicitaria.
No hace mucho tiempo las marcas invertían grandes cantidades de dinero para ser el contenido que los televidentes recibían.
El tirón era potente y parecía ser el único medio con la audiencia necesaria, capaz de traspasar publicidad a un masivo auditorio enganchado a la tv en diferenciados horarios.
Las cadenas de televisión llegaban a todas las generaciones con bastante éxito.
Incluso cuando internet se masificaba, las marcas seguían invirtiendo altas cantidades de dinero en anuncios, “quizás por una suerte de inercia”.
Las cosas hoy han cambiado, las televisiones pasan por un momento de crisis, pues en las audiencias hoy en día, se centran en variados dispositivos para consumir el mismo producto de maneras mas dinámicas.
El crecimiento de internet
El creciente poder del streaming lleva a la audiencia a migrar a distintos contenidos.
También la publicidad se muestra interesada en estos nuevas plataformas digitales.
Haciendo un paralelo, la televisión no ha demostrado unirse a esta transformación digital completamente, midiendo aún a la audiencia como lo ha estado haciendo en el pasado.
En consecuencia es que los anuncios empiezan a migrar a pastos más verdes y la tv comienza en una ola de amenaza inminente perdiéndose el reparto de la tarta publicitaria.
Hoy en día la inversión digital se adelanta v/s los anuncios televisivos se están quedando obsoletos, pues ya no apuntan a las expectativas de los consumidores.
Los tiempos corren y el entorno digital avanza, gana en inversión de publicidad y la industria televisada cae.
Se estima que la publicidad en televisión seguirá reduciendo su peso en el reparto del mercado de los siguientes años ante el ascenso de la publicidad digitalizada y su amplitud en margen al mercado que hoy se está construyendo.
PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE PUBLICIDAD DIGITAL Y PUBLICIDAD TRADICIONAL
- Publicidad tradicional
La publicidad tradicional tiene llegada de forma directa en medios de comunicación tradicionales como es la televisión, periódicos, radio o revistas especializadas.
Es más bien una publicidad donde hay un anunciante y un receptor “potenciales consumidores”, sin interacción por parte del receptor.
- Publicidad Digital
Es aquella que se exhibe por medios digitales básicamente internet, con links patrocinados de pago, por medio de navegadores.
Las otras posibilidades son las campañas por medios como; correo electrónico (email marketing), banners en páginas web, publicidad en redes sociales; tanto de manera directa o indirectamente a través de influencers, así se les conoce a quienes hacen recomendaciones o promociones en sus redes, o mediante product placement, con apariciones de marcas en sus contenidos multimedia.
También existe la publicidad en aplicaciones de smartphones… Hay multitud de posibilidades, plataformas y estrategias.
