
- Diciembre 1, 2022
- Rodrigo Villarroel Q.
- Economía, Tecnología
Casa Mercado – Construye Solar
Casa Mercado; Así se titula el proyecto impulsado por jóvenes chilenos, estudiantes de Arquitectura de la Universidad Mayor de Temuco.
Jóvenes innovadores que buscan patrocinio y van detrás de un importante concurso, presentándose con el proyecto “Casa Mercado”.
“El desafío es construir una vivienda social sustentable de bajo costo, con tan solo $21 millones de pesos. Su propuesta se llama “casa mercado”, modelo con fuerte carácter social que busca potenciar la calidad de vida dentro de un habitar flexible”.
La Casa Mercado con su diseño bioclimático y energitérmico, propone trascender a la solución de una vivienda y recoger los valores del lugar y sus oficios. Es decir, propone incentivar el emprendimiento desde su propia casa, ocupando la entrada de esta ya pre-diseñada.
Si deseas más información y/o patrocinarlos los puedes contactar en su fanpage: https://www.facebook.com/wallmapumayor
Estos jóvenes llegan con un buen currículum a este importante concurso de “Construye Solar 2019”. En la 1ra versión del concurso en 2015 la U. Mayor obtuvo el 1er lugar con el modelo “Casa Parrón”, recibiendo excelentes críticas por parte del jurado y especialistas en la materia. En la 2da versión del año 2017 obtuvieron algunos de los premios más importantes, el 1er lugar en Eficiencia Energética y 1er lugar en Conciencia Social, con el modelo Casa Lafkenche. Y en esta tercera versión, la Escuela de Temuco apuseta por su modelo “Casa Mercado”, propuesta desarrollada por 3 estudiantes de arquitectura en proceso de titulación: Ilwen Quilamán, Héctor Navarrete Y Daslav Babaic (este último oriundo de la ciudad de Punta Arenas).
Esta 3ra versión cuenta en 2 fases, la primera se desarrolló en 2018 donde la propuesta “Casa Mercado” obtuvo el 1er lugar, pasando inmediatamente a la 2da fase.